jueves, 28 de febrero de 2013
martes, 26 de febrero de 2013
domingo, 24 de febrero de 2013
XXX C. P. SANTISIMA TRINIDAD MEMORIAL ADOLFO RIVERA

Fin de semana saturado de
eventos y de actividades para el club, si ayer sábado se celebraba la gala de
entrega de premios del circuito 2012, hoy domingo nos desplazábamos hasta Córdoba
para acudir al recién estrenado circuito 2013 y participar en la trigésima
edición de la carrera de los trinitarios que a la vez coincidía con la maratón
de Sevilla, campeonato andaluz infantil y cadete de pista cubierta en Antequera
y campeonato nacional de clubes de campo a través, por lo que nuestro atletas
han estado bastante repartidos . En fin, la carrera en cuestión que nos ocupa,
organizada por el colegio de los trinitarios se ha desarrollado por un circuito
muy llano, con una participación no muy alta donde se ha impuesto el corredor
del C.A. Los Califas, Bruno Márquez Miranda, en la general masculina y Chari
Yepes Velasco del mismo club en féminas.
Nuestro club ha tenido una
gran actuación acaparando gran parte de los pódiums en la prueba. Hay que
destacar la 8ª posición de la general y 2º de su categoría conseguidos por el
corredor de nuestro club Víctor Mendoza Ortiz. También lamentar la mala
organización en la carrera de los más pequeños, donde un gran grupo de chavales
cortaron el recorrido poniéndose delante de los primeros y embarullando la
carrera, actitud esta muy poco deportiva y de falta de respeto hacia los demás
niños con el consiguiente disgusto de muchos participantes y de sus padres.
Miguel Ruz Herrador
;
Gala de entrega de premios del Circuito Cordobés de Carreras Populares 2012

El sábado 26 tuvo lugar la Gala
de entrega de premios del " Circuito Cordobés de carreras populares
2012", donde nuestro club acudió con una delegación de atletas para
recoger los frutos de todo un año de competición con su esfuerzo y sufrimiento
pero a la vez de satisfacción y alegría por haber conseguido las metas y retos
marcados por cada uno de nuestros atletas y como no de nuestro club en general,
donde la amistad y la deportividad han primado durante todo el circuito tanto
para con nosotros mismos como con el resto de atletas y clubes participantes en
este evento.
Estos son los premios
conseguidos por nuestro club, que aunque un poquito menos numerosos que en ediciones anteriores, no menos
importantes:
Juan Antonio Mata Prieto............2º sénior -B en circuito de carreras cortas y 1º
circuito carreras
largas.
Rafael Sánchez Fernández............2º veterano-A en circuito carreras cortas y 3º circuito
carreras largas
Rafi Córdoba
García.....................1º veterana-A en circuito de carreras largas
Mª del Mar Marqués Córdoba......2ª Cadete
Marta Jiménez Requena................1ªAlevín
Club de Atletismo Montilla............2º a la participación
Base.Miguel Ruz.
;
domingo, 17 de febrero de 2013
lunes, 11 de febrero de 2013
XXIII Media Marathón de Puente Genil 2013

Con esta carrera se ha dado el pistoletazo de salida al
Circuito Provincial de Carreras Populares 2013 en lo que a pruebas sobre
carretera se refiere, ya que las anteriores habían sido de cross.
Los integrantes del Club de Atletismo Montilla que se han
desplazado hasta la vecina localidad de Puente Genil este pasado Domingo, 10 de
Febrero han vuelto a destacar en sus respectivas categorías, siendo el vencedor
en la categoría Senior B y 7º de la general el atleta Pedro Manuel Atienza Huerta
con un tiempo de 1 h:14:58, Rafael
Sánchez Fernández, terminó 5º en
la categoría de Veteranos A y 17º de la general con un tiempo de 1h:17:58, un
magnífico puesto ya que se trata de unas de las categorías mas fuertes de la
competición, Luís Rodríguez López terminó 5º en categoría Veteranos D con un
tiempo de 1h:28:28 mientras que Antonio Lucena Navarro en la misma
categoría termino en una meritoria 10ª posición con un tiempo de 1h:30:58,
Los atletas Pedro Wals, de la Escuela de Atletismo
Miguel Ríos, y Susana Segovia, del Club Atletismo Málaga, se proclamaron vencedores de la XXIII edición de la Media Maratón de
Puente Genil, Memorial José Migueles Núñez.
Wals logró vencer sobre los21.097 metros del
recorrido con un tiempo total de 1h:11:38, más de un minuto y medio menos que
su más inmediato perseguidor, Julio Eusebio Martínez, del Trotasierra de
Hornachuelos, que hizo 1h:13:13. Apenas cinco segundos después comparecía en
meta Francisco Ríos, de la
Escuela de Atletismo Miguel Ríos, que se subía al tercer
lugar del cajón. Ni más ni menos que 470 corredores completaban la prueba.
En categoría femenina, Susana Segovia fue la más fuerte, al completar el recorrido en un crono de 1h:28:53
Wals logró vencer sobre los
En categoría femenina, Susana Segovia fue la más fuerte, al completar el recorrido en un crono de 1h:28:53
;
domingo, 10 de febrero de 2013
lunes, 4 de febrero de 2013
XXIII CROSS NACIONAL COMARCA DE LOS PEDROCHES

El día 3 de febrero se celebró el campeonato provincial de Cross de los Pedroches en Villa
Nueva de Córdoba y puntuable para el Circuito cordobés 2013, donde participaron algunos
atletas Montillanos obteniendo los siguientes resultados:
José Pérez Delgado ---------------- 5ºJuvenil
Mariano López Salamanca ------- 3º Juvenil
Ángel Alguacil López ------------- 7º Cadete
Mº del Mar Marqués Córdoba ----1ª Cadete
Andrea López Gonzales ---------- 5ª Infantil
Víctor Arrabal Jordano ----------- 2º Alevín
;
Miguel Ruz
domingo, 3 de febrero de 2013
I Cross Batalla de Munda

Rotundo éxito de público y organización en el I Encuentro nacional de corredores descalzos y minimalistas y el I Cross Batalla de Munda
El primer fin de semana de febrero de este año 2013 ha traído a Montilla un doble acontecimiento deportivo en la que el protagonismo se ha desplazado hasta los verdaderos protagonistas del atletismo popular: los corredores.
El sábado día 2, el alcalde de Montilla inauguró el I Encuentro nacional de corredores descalzos y minimalistas que trajo hasta la Campiña cordobesa a especialistas del entrenamiento deportivo, profesionales internacionales y nacionales del calzado minimalista y corredores que practican la carrera continua en sus múltiples modalidades, pero que comparten el interés y la inquietud por hacerlo de la forma más saludable posible: descalzo o con calzado minimalista, el adecuado para que la práctica de la carrera, cualquiera que sea la distancia y la velocidad, se practique evitando lesiones y asegurando la salud músculo esquelética del corredor.
El salón de actos del Centro de Arte Contemporáneo y Vino 'Envidarte' se quedó pequeño el sábado por la tarde para acoger a los asistentes a las conferencias que sobre “alimentación evolutiva”, “biomecánica de carrera” y “carrera eficiente y calzado minimalista” expusieron Fran Serrano, Pablo Fernández-Gálvez y Ben Le Vesconte. Todas ellas provocaron un intenso debate entre los asistentes, que permitió solucionar dudas que el enfoque alternativo y rupturista de las visiones expuestas en torno a la alimentación y práctica de la carrera suponen.
La tarde acabó con una mesa redonda protagonizada por el diálogo entre el público y cuatro grandes corredores descalcistas que expusieron su forma de entender la carrera desde el concepto minimalista.
La mañana del sábado, además, permitió a los asistentes acercarse a la forma de correr eficaz promovida por la técnica minimalista a través de dos talleres prácticos impartidos por Entrenamiento Natural y ZaMi.es.
Ese mismo día, Santi Ruiz estableció un marca (no oficial) europea al correr completamente descalzo la distancia mítica del maratón justo por debajo de las 3 horas. El recibimiento y acogida por parte de multitud de personas que se acercaron hasta el entorno de Envidarte para asistir en directo al establecimiento de esta marca fue muy emotivo. Cuatro corredores locales ayudaron a Santi a establecer su marca, acompañándolo cada uno en cada una de las cuatro vueltas que dio al circuito dejándose la piel para proteger a Santi frente al fuerte viento y hacerlo ganar segundos en cada una.
El domingo día 3, 350 corredores procedentes de toda España tenían una cita con el exigente recorrido del I Cross Batalla de Munda. Unos cuantos dorsales se quedaron sin recoger, apenas 30. El resto de corredores volaron cuesta abajo justo a las 10:30 de la mañana para buscar los caminos que, entre olivo y viña, los llevaron hasta el Cortijo El Ejido, Piedra Luenga, la Fuente de Martín Duélamo y el tremendo postre del Cerro del Humo (la antigua calera) donde ningún corredor fue capaz de decepcionar al público que los animaba y subirlo andando.
En tremenda pelea con el segundo clasificado, el corredor montillano Juan Moreno Repiso, Andrés Moreno Moreno, del Club de Atletismo Cordobés, se llevó a la capital el triunfo de este I Cross Batalla de Munda con un tiempo de 1h08’31”. Juan Moreno, con poco entrenamiento en los últimos meses y que venía de hacer un gran papel en la Media Maratón de Almería el doming anterior, quiso llevarse el triunfo desde el primer kilómetro, que se le quedó en la línea de meta a 18”. El podium lo completó Antonio Marco Cuesta Paz, del Granada Ultratrail, que entró en meta 2’16” después del primer corredor.
Entre las 36 chicas que se disputaron la carrera, se llevó el triunfo Pilar Raro Garnés, del Club Saltamontes de Castellón, que también ganó la categoría minimalista en su sexo que terminó la carrera en 1:29:02. A Pilar la acompañaron en el podium las montillanas Cristina Isabel Hodsong Márquez y Rafi Córdoba García.
La carrera incluyó una clasificación específica para corredores minimalistas, calzados con un tipo específico de zapatillas que varió entre el descalzismo integral hasta zapatillas con apenas 12 milímetros de suela, pasando por sandalias de tipo “huarachas” industriales o caseras. En esta clasificación específica, no habitual en las carreras tradicionales, el primer clasificado fue el 7º de la general, Francisco Mendoza Guil, del Club Alhama Coym, que terminó la carrera en 1:12:47, seguido de KiKe Oñate, segundo con un tiempo de 1:17:02 (19 de la general) y Francisco Gil Cabezas de Jomountain en 1:18:45 (25 de la general).
En la categoría minimalista femenina ganó la ya citada Pilar Raro Garnés, a la que siguió Josefa González Richard y María José Aguilar Marqués, del Club de Triatlón Montilla. El podium de esta categoría ha tenido que rehacerse a posteriori al haberse descubierto un error en la adjudicación de los premios inicialmente propuesta por el sistema de cronometraje, quedando finalmente éste como se dice.
El Ayuntamiento de San Joan d’Espí aportó dos trofeos especiales al corredor y corredora que desplazado desde el punto geográfico más distante de Montilla, que fueron a parar a Kike Oñate (que venía desde San Sebastián) y a Josefa González Richard, de Barcelona. El concejal de deportes del citado ayuntamiento hizo entrega de estos trofeos.
Finalizada la entrega de premios se realizó un sorteo de material deportivo aportado por los patrocinadores del Encuentro y la Carrera.
El total de corredores que finalizó la prueba fue de 305, entrando el último clasificado 2 horas justas después de haber tomado la salida.
Los participantes destacaron la gran cantidad de público que los animó durante todo el recorrido, la atención personalizada que se dispensó en cada avituallamiento y en la línea de meta y el agradable ambiente que impregnó toda la carrera, de la que se llevaron un gratísimo recuerdo, lo que augura el éxito de la prueba si continua este acertado enfoque de buen servicio al corredor y coste ajustado de la inscripción.
Pepe Roldan.
;
Mas información sobre las clasificaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)